[1] En este sentido hay que tener en cuenta las inversiones térmicas que se producen durante la noche en el entorno, que hacen que las temperaturas de los valles sean inferiores a las de las montañas donde se sitúan los yacimientos.
“Nosotros, descendientes de celtas e iberos, no sintamos vergüenza de decir en agradable verso los nombres un tanto ásperos de nuestra tierra”
1- ENTORNO BIOGEOGRÁFICO
[1] En este sentido hay que tener en cuenta las inversiones térmicas que se producen durante la noche en el entorno, que hacen que las temperaturas de los valles sean inferiores a las de las montañas donde se sitúan los yacimientos.
Etiquetas:
1- Entorno biogeográfico,
ARTÍCULO-RESUMEN TESINA
Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Diplomado en Estudios Avanzados de Doctorado en Prehistoria y Arqueología por la UAM. Premio de Investigación Diputación de Soria (2005) por su tesina: "Arqueología, paisajes y formas de vida en la serranía norte de Soria durante la I Edad del Hierro".
Tras haber trabajado como arqueólogo, en la actualidad es profesor de enseñanza secundaria y bachillerato en la escuela pública.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario