En un tiempo en el que los pastores abandonaban los pueblos y marchaban a extremar, las mujeres celebraban reuniones nocturnas al calor de una vieja chimenea cónica. Estos son los "trasnochos", momentos en los que se recordaba a los antepasados y se narraban antiguas leyendas mientras se cosía, hilaba y cardaba la lana. Aquí va el nuestro en particular ...
En lo que
fuera la cuna de la Celtiberia, se siguen conservando infinidad de tradiciones
de orígenes difusos relacionadas con el solsticio de invierno, que bien podrían
despertar nuestro interés para su puesta en valor y recuperación, en el caso de que desgraciadamente se hayan perdido con el
olvido de nuestros pueblos.
- Ritos de fuego: el “Nochebueno” y las luminarias
En en la noche previa a la Navidad, se
tiene constancia de la costumbre de colocar un gran tronco
de madera en el hogar familiar, previamente seleccionado entre los mejores
ejemplares del bosque, para que ardiese durante varios días. No se dejaba que
se consumiera del todo y se le cubría de cenizas hasta el día siguiente que
volvía a ser encendido, llegando a estar presente hasta el Año Nuevo o Reyes.
Estas noches giraban en
torno a este ritual doméstico de
fuego, que aparte de
calentar la casa para la reunión de toda la familia en fechas tan señaladas, servía
como acto litúrgico para la renovación de un nuevo tiempo y ayudar al
astro-rey a remontar en su recorrido celeste.
Es por ello que las cenizas generadas por la combustión de este gran tocón eran guardadas
para posteriormente esparcirlas, bien en los tejados de las casas, como
protección de rayos o granizos, bien en los campos y establos para propiciar la
fecundidad. De la misma manera se solía guardar el tizón medio carbonizado
sobrante, cuyas cualidades mágicas serían usadas para encender al año siguiente
un nuevo “Nochebueno”.
Esta costumbre de
origen precristiano estuvo muy extendida en sus diferentes manifestaciones por toda Europa hasta el declive
definitivo del mundo rural, a mediados del siglo XX, recibiendo infinidad de
denominaciones como Christbrand en Alemania; el Yule log en las islas británicas; Tréfoir, lou
cahofio y Bûche de Nöel en Francia, el Ceppo en Italia, etc. y por
supuesto el árbol sagrado de navidad que honran y decoran en los países
nórdicos durante la fiesta del Jul, Yul o Yule.
También en
la Península Ibérica estará presente bajo diversos nombres, como la “Tronca de Navidad”, “Tizón de Nadal” o el “Tió” de la zona del pirineo aragonés
y catalán, el “Nataliuegu” asturiano, el “Tizón de Navidad” gallego que además se relaciona con las almas de los
muertos de la familia, el “Madeiro de Natal” o “canhoto”
portugués, “Leño de Navidad” en Extremadura o el “Nochebueno” castellano entre
otros muchos. No obstante, entre los mejor documentados están los
del País Vasco, donde la
tronca de navidad u olentzero, tiene la misma denominación que el personaje
mitológico que adoptando diversos aspectos (hombre verde, carbonero, santo o un
ser monstruoso), sale del bosque durante la Nochebuena para castigar a los
niños malos y premiar a los buenos con regalos que deposita junto al fuego del
hogar. Personaje que en forma de muñeco suele pasearse y quemarse al finalizar
la fiesta.
En Soria la
costumbre del “Nochebueno” se mantuvo en
algunas localidades de la comarca de Pinares, en Tajahuerce y Barca. En esta
última localidad, además se organiza una ronda de mozos que antaño contaba con
la confección de un muñeco o “pericopajas” con el que bailaban sinuosamente las
mujeres (prohibido por la Iglesia), y donde se produce una suelta de pájaros en
el interior de la iglesia durante la misa. No obstante, este tronco
sagrado de navidad también aparece como una torta grande de frutos secos que
los ganaderos ofrecían a sus animales de labor (Tradición recogida por la
maestra María
Loreto Carnicero Díez en el año 1953, Archivo Histórico Provincial de Soria).
No obstante, la Iglesia lucharía incansablemente por erradicar
estas costumbres paganas o darles un matiz acorde a su sistema de creencias. Al
respecto valgan las siguientes palabras que encontramos en
las Constituciones Synodales del Obispo Guevara del año 1541:
“Item nos contó que
la Noche de Navidad echan un gran leño en el fuego que dura hasta el año nuevo
que llaman “tizón de Navidad” y dan después para quitar las calenturas y como
esto es rito diabólico y gentilicio anatemizamos y descomulgamos y maldecimos" (...)
Quema de un "Pericopajas" en el Carnaval de Soria. (http://www.desdesoria.es)
En estas mismas fechas,
también común en muchas localidades sorianas hacer hogueras o luminarias en mitad del pueblo, como en
Alcoba de la Torre, Alcubilla de las Peñas,
Andaluz, Arenillas, Candilichera, Cañamaque, Centenera de Andaluz, Cubo de la
Solana, Escobosa de Almazán, Estepa de San Juan,
Fuentecambrón, Fuentepinilla, Hinojosa del Campo, Jodra de
Cardos , Judes, Matalebreras, Matute de Almazán, Muro de Ágreda, Pinilla
del Campo, Pozalmuro, Soliedra, Taroda, Tajahuerce, Tardajos, Ucero, Valdegeña
y Valderrodilla.
A su vez, encontramos
también que, por ejemplo, en Villaverde del Monte, a
los vecinos nuevos se les daba en Nochebuena una suerte de leña con la única
condición de que previamente debían haber pagado la "entrada a
vecino".
- Bullicio y caos: Rondas, gallofas, zarragones y reinados de mozos
Por otro
lado, también fueron comunes en nuestros pueblos las cuestaciones o gallofas, donde se pasaba casa por casa
para conseguir alimentos para la merienda (diferente a los aguinaldos en los
que los niños eran los protagonistas).
A veces, incluso
solían estar acompañados de zarragones,
figuras grotescas con elementos animalescos que asustaban o ejercían de bufones
de forma similar al de otras mascaradas invernales de gran arraigo en Zamora,
Galicia, cornisa cantábrica y toda Europa en general. Contamos con este tipo
de personajes en Valdegeña, saliendo el
día 25 de diciembre a rondar a las mozas, en Villálvaro, recorriendo la
localidad para anunciar la llegada de la navidad, Matanza de Soria y Villaseca
de Arciel. En Rello, se pedían víveres con cencerros y posiblemente vestidos de
zarragones, mientras que en Castillejo de Robledo y Peñalba de San Esteban eran
auténticos pastores los que recorrían el pueblo con el sonar de sus cencerros,
cascabeles y colodras.
Asimismo,
se conoce la existencia de otros zagarrones para otras fechas, caso del de La
Barrosa de Abejar, las danzas de paloteos de San Leonardo de Yagüe y en las de
Santa Cruz de Yangüas, y en el Zarrón de Almazán. .
Los reinados de mozos también se dieron y
se dan en Navidad en algunas localidades sorianas, especialmente de la zona
oeste y en Burgos, como en Espejón, Santa María de Hoyas, Ucero, Navaleno, San
Leonardo de Yagüe y más al sur en Monteagudo de las Vicarías y Romanillo de
Medinaceli (donde a su término se dispara simbólicamente al rey y se le rocía
con vino).
Generalizando,
esta tradición consistiría básicamente en la petición de gallofa, cantar
rondallas y disfrutar de comidas comunales, para lo que era preciso nombrar un
alguacil, el mozo de menor edad, y un rey o alcalde, que le correspondía al de
mayor edad, quien mandaba durante los 12 días que duraban las fiestas, multando
a los desobedientes con dinero en efectivo para las meriendas o con algún que
otro latigazo o azote en el culo. En algunos de estos reinados, como en
Navaleno dos mozos se vestían de “bobos”, posible evolución de los zarragones,
sirviendo la fiesta para el ingreso de los más jóvenes en la edad adulta.
En el
norte de la provincia eran más habituales los sorteos de novios durante las fiestas navideñas, juntando a los
solteros para diversión de esos días, como en Yangüas, Santa Cruz de Yangüas,
Arenillas y Matasejún (aquí la pareja se
alargaba durante todo el año), mientras que en Torrearévalo la costumbre se
desplaza al día de San Fernando en mayo.
Igualmente,
la Iglesia desde sus inicios trataría de erradicar o trasformar estas prácticas
festivo rituales, denunciando mascaradas, comedias y coros de los primeros días
del año, además de censurar que el pueblo se disfrazara de mujer, animal o
seres fantásticos, como en el caso de San Juan Crisóstomo o San Máximo de Turín.
Un
proceso similar viven los fili, druidas cristianizados de Irlanda y
Gales, a quienes se acusaría de practicar la brujería, el exhibicionismo y toda
una serie de ritos orgiásticos.
Por
último y concluyendo con las costumbres navideñas sorianas, no podemos dejar de mencionar por su belleza y
originalidad, el Traslado del Arca
que se produce el día de Reyes entre las localidades de San Andrés y Almarza,
quienes se la intercambian a mitad de trayecto (paraje de Canto Gordo) para
alternar su custodia. En su interior se albergan los documentos relacionados
con la posesión de una dehesa comunal compartida por estas dos localidades (más
las ya despobladas Cardos y Pipahón) desde el siglo XIV, siendo una festividad
laica a la que se le añadieron dos misas para consagrar el acto.
Traslado del Arca (elmiróndesoria.es)
- A través del símbolo
En
todas estas tradiciones parecen existir elementos de comportamiento que nos
remiten a un pasado muy antiguo de origen indoeuropeo que vendría a coincidir
con la finalización de los trabajos del campo, tras la siembra, momento en el
que la familia campesina podía descansar del esfuerzo cotidiano.
El solsticio
de invierno es el momento en el que se produce el nacimiento del sol y el
comienzo de un nuevo ciclo que nos va devolviendo paulatinamente la luz. Por
tanto, la primera connotación que tendrían este tipo de ritos es solar.
Es así
que entre los antiguos europeos, aunque no exclusivamente, se insiste
particularmente en la renovación del mundo por la reanimación del fuego,
que a su vez ayudaría a la eliminación individual (“Nochebueno”) o
colectiva (fogatas exteriores o luminarias) de los males y pecados que
quedarían purificados.
Este cambio
de ciclo, implicaría a su vez, el cese de un intervalo temporal, la
abolición del año pasado y del tiempo transcurrido, previo a la
inauguración de una era, el Año Nuevo, lo que supone un nuevo nacimiento.
Durante dicha interrupción, que vendría a abarcar los 12 días que separan
Nochebuena de Epifanía, se permitiría el retorno de los muertos a la vida para
visitar a las familias, y en definitiva, la vuelta al caos primordial que
antecede simbólicamente a la creación que está por venir.
De tal
manera, vemos como durante este periodo los fuegos se apagan y vuelven a
encenderse, se determinan los presagios para cada uno de los meses del año, son
tolerados los excesos, se propician casamientos y la iniciación de los más
jóvenes, son comunes las inmersiones sociales del orden, etc.
Estamos
por tanto, ante un tiempo en el que la fuerza del símbolo y el ritual resultan
estrictamente necesarios para propiciar la fertilidad y la abundancia venidera,
cuyo reflejo bien pudiera haber quedado impregnado en los zarragones, gallofas,
aguinaldos, rondas, entronizaciones de reyes, etc., que se abren paso en estos
momentos en los que no parece haber límites entre lo natural y lo sobrenatural.
Esta renovación
equivaldría a recordar una y otra vez diferentes momentos del acto de la
creación y para ello se haría necesaria la expulsión de ciertas fuerzas
extrañas y difusas por medio de ruidos, gritos o golpes. Es por ello que
tanto que tanto los reyes locos como el “pericopajas”, suelen morir al final de
su mandato temporal.
Por otra
parte, la simbología del “Nochebueno” también estaría relacionada al simbolismo
de los árboles, concebidos desde la prehistoria como arquetipos
generalizados que representaban el centro del mundo y la conexión entre la
tierra y el cielo (axis mundi). Así, alcanzaron en muchas culturas un
carácter sacro, como árbol de la vida y de la renovación cíclica, al que
se le trasmite los deseos de prosperidad y abundancia, tal y como lo es el
roble de los celtas (del que se apuntara que procediese la palabra
“druida”).
Del mismo modo, muchos antropólogos vinculan al árbol con un
antepasado mítico de la comunidad, cuyo espíritu bajaba a la tierra en momentos
concretos como éste, al mismo tiempo que simboliza el crecimiento de una
familia y de una comunidad y la fortaleza.
No
obstante y siguiendo a Mircea Eliade, todo símbolo es polisémico, de ahí que quepan todos sus sentidos posibles. A
todo esto se le sumaría el recuerdo de viejos cultos en honor a la divinidad irania del cielo y la luz Mitra, así como a las celebraciones romanas del ciclo de
invierno, que a su vez vendrían a asimilar y adaptar las celtibéricas en cuanto a que se tratan de festividades relacionadas con el
ciclo agrario.
Tal sería el caso del desenfreno
y la inmersión social del orden que se producía en las Saturnales,
justo antes del nacimiento del Sol Invictus; de los festejos de
tipo burlesco protagonizados por mujeres en la fiesta de Háloa (26
de diciembre), dedicada a la diosa Ceres; o de las Dionisíacas, que
servían para romper con la rigidez de los modales mantenidos durante todo el
año.
Para
el Año Nuevo, en las Kalendas de Ianuarius, los
romanos adornaban las mesas con manjares especiales, ramos y luces, brindaban
sacrificios a sus antepasados y ofrecían a Jano una torta hecha de harina de
trigo amasada con sal y vino, además de intercambiar obsequios y presentes, y
de disfrazarse de figuras monstruosas.
Valga
recordar que el origen de que el año empezara en enero se debe a la necesidad
de los romanos de llegar a tiempo a su conquista del interior de Celtiberia,
cuando los habitantes de Segeda (Mara, comarca de Calatayud, Zaragoza)
marcharon a pedir ayuda a los numantinos en el 153 a.C. Fue entonces cuando se
adelantaría el nombramiento del cónsul que dirigiría la guerra a las Kalendas
de enero, en vez del 15 de marzo (idus de marzo) como era costumbre.
Sean
felices durante estas festividades y recuerden, si ven, escuchan o tienen
ocasión de presenciar alguna tradición ancestral que aún perviva en nuestras
tierra, cada vez más homogénea y ajenas a sus raíces, no duden en darle el
valor que tienen e intenten recuperarlas, si es que ya cayeron en el olvido.
Que
el calor del viejo tronco navideño nos ayude a reconciliarnos con nuestros
orígenes para inspirarnos en busca de un futuro donde brille la luz de este
nuestro Sol renaciente e invicto.
(Texto
resumido y adaptado para Soria del artículo “EL TRONCO SAGRADO DE NAVIDAD: UNATRADICIÓN PAGANA PARA EL SOLSTICIO DE INVIERNO”)
Bibliografía:
ALMAZÁN
DE GRACIA, A: “Tradiciones sorianas de hace medio siglo”, en
http://www.soriaymas.com/
BURILLO MOZOTA, F.;
(2005). Segeda, la ciudad celtibérica que cambió el calendario.
Fundación Segeda.
CARO
BAROJA, J.; (1946): “Olentzaro”, Rev. de Dial. y Trad. Pop., 1946
CORREIA
SANTOS, M.J.; (1997) “Estudios sobre cuentos, mitos y leyendas de España y
Portugal”. En La Casa Encantada: Seminario Interuniversitario de
Estudios sobre Tradición, Eloy Martos Núñez y Vitor Manuel De Sousa
Trindade ( coords). Mérida: Editora Regional de Extremadura; 1997.
DEL CAMPO
TEJEDOR, A.; (2014) “La risa natal. Fundamentos antropológicos y religiosos de
la comicidad clerical en navidad”. Madrid: Hispania Sacra LXVI.
ELIADE,
M. (1972): El mito del eterno retorno, Madrid.
GARCÍA
PÉREZ G. (2014): “La tronca de Navidad”, en Boletín de la Sociedad
Ateneista de Aire Libre nº 46
GOIG
SOLER, Mª L y Mª I. (1996): Soria, pueblo a pueblo. Auto-edición.
Gráficas SIGNO, Barcelona.
http://soria-goig.com/
PIÑEIRO
MACEIRAS, Mª L; (2000): “Creencias y costumbres en Galicia en el siglo XVI a través
de las ‘Constituciones sinodales’. Ciclo de invierno o de los doce días:
El Tizón de Navidad”, Argutorio, revista de
la Asociación Cultural "Monte Irago", Año 3, nº 4.
RUÍZ
VEGA, A. (2001): La Soria Mágica. Fiestas y tradiciones populares.
Centro Soriano de Estudios Tradicionales. Colección “Los libros del santero” nº
2, Soria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario